La ansiedad social se caracteriza por el miedo a la actitud crítica de otras personas, lo que lleva a evitar los contactos sociales. A menudo van acompañados de baja autoestima y tienen signos corporales (somáticos) como:
- rubor
- temblor de las manos
- náuseas
- insta a orinar
La razón de estos síntomas es la liberación de adrenalina y la preparación atávica del cuerpo para escapar de la situación amenazante. La ansiedad social es parte del grupo de trastornos fóbicos, aunque no está limitada de manera situacional u objetiva. Las limitaciones que sufre una persona cuando sufre ansiedad social pueden obstaculizar las relaciones íntimas, las apariciones públicas y la profesión.
La terapia implica una serie de experimentos conductuales que tienen como objetivo validar la realidad y conducir a una evaluación más objetiva de la misma, lo que a su vez conduce a la normalización.